Luz y Fuerza del Centro

Luz y Fuerza del Centro
Luz y Fuerza del Centro

La mayor duda es si escribir y publicar algo que de inmediato pise callos a costa de lo que pudiera ser incluso mi seguridad. Bien, pues en miras de la veracidad y de lo oportuno de la información, violaré uno de los principios del periodismo de calidad, la imparcialidad, ya que debo tener (y tengo) mi propio punto de vista y opinión.

En fechas recientes un importante periodista de finanzas, Daniel Páramo hizo un llamado a su audiencia en un popular (en todo el sentido de la palabra) programa de radio que transmite Grupo Imagen. Al llamado contesté con una propuesta concreta y puntual y no obtuve respuesta. Entiendo que no es labor del Sr. Páramo liderar un cambio en el país, o seguir las ideas de otros. Él como periodista y experto en finanzas hace muy bien su trabajo. No obstante lo anterior, la falta de congruencia entre el llamado que hizo y la falta de respuesta (incluso un simple no me interesa) me deja una quizá incorrecta imagen de Páramo.

El llamado que hizo Páramo en su programa incitaba a su auditorio a iniciar acciones en contra de un sindicato, el ahora famoso SME. Las acciones derivarían en una presión hacia el gobierno por la terminación del contrato colectivo de trabajo del sindicato de Luz y Fuerza del Centro. El éxito de la presión finalizaría con la requisa y liquidación de LyFC.

Páramo: se logró, no gracias a ti, ni gracias a mi, y seguramente tampoco gracias a tu auditorio, pues sabes bien que como mexicanos, necesitamos un poco más que una inicitación en un medio para lograr algo. La propuesta era simple, subir un sitio, un lugar de propuesta, un lugar de expresión y con acciones específicas que cada quien pudiera llevar a cabo para hacer un cambio en nuestro país. Sugerí cubrir los costos y RRHHs que fueran necesarion en el desarrollo y promoción de esta iniciativa. Como empresario, vinculado a los medios, al Marketing BTL y al Internet sé que tengo capacidad de convocatoria y capacidad de difusión. Tu labor hubiera sido complementar, con tu prestigio la convocatoria y la difusión. Pero no se hizo, y sin embargo, se logró lo que buscábamos, tú como medio, yo como empresario. No sólo faltó tu seguimiento a una propuesta, también faltó el mío a la misma.

Páramo, LyFC es sólo uno de los males. Existen muchos otros por los que vale la pena luchar y por los que vale la pena buscar cambios. Apelo a tu congruencia y que en algún momento apoyes alguna propuesta que busque los cambios que mejoren nuestro país, el tuyo y el mío.

En materia: LyFC.

Las cifras que Alberto Aguilar publica en Don Dinero a modo de resumen de los comunicados del Gobierno Federal son contundentes. El desempeño del SME es significativamente menor al de CFE. La Comisión Federal de Electricidad atiende 637 abonados por trabajador, LyFC sólo 291.

Si bien el SME y las bancadas del PRI y del PRD están en contra del Decreto Presidencial, y no están de acuerdo en aceptar que la situación de LyFC fuera resultado de las acciones y falta de las mismas por parte del personal del SME y su dirigencia, creo que es más que obvio que el Ejecutivo de la Nación tienen la razón: El desempeño fue patético durante los 25 años que ha durado LyFC después de su liquidación, la atención a abonados y al público son totalmente inaceptables. La arrogancia y la corrupción son tema de todos los días. Las fallas en el servicio y las quejas de los usuarios, en Internet y ante Profeco son interminables. Y por si fuera poco, las oficinas cierran puntualmente a las 3 de la tarde. Esa no es la forma de llevar una empresa.

Hoy, los sindicalizados y los grillos políticos cuestionan el decreto, la requisa y en general el actuar del gobierno. ¿Por qué, si se ofrece una liquidación más que justa y la recontratación de la mayoría de los extrabajadores de LyFC?

Porque no habrá esos beneficios exagerados que había en el Contrato Colectivo
Porque las jubilaciones ya no serán en tan temprana edad
Porque no habrá más beneficios fuera de la ley a trabajadores, paracaidistas y familiares
Porque ya no habrá esas jugosas mordidas y corrupción de los clientes a los trabajadores de LyFC, que seguramente suben hasta sabrá Dios qué nivel de la pirámide
Porque ya no habrá esas jugosas cuotas sindicales que hacían millonarios a pocos
Porque ya no habrá robo de los presupuestos y aportaciones gubernamentales a LyFC

Pero así es nuestro país. Veamos qué tanto Felipe Calderón tiene mano firme en sus decisiones. Veamos si no cae en provocaciones de los demás partidos y de los líderes del SME, porque ya es bien sabido que gobiernos anteriores tuvieron tibieza con temas como el EZLN y los macheteros de Hidalgo. Sólo esperemos que el SME no desquicie la Ciudad de México u otras regiones en las que tuvo presencia LyFC. Creo que ya no estamos para otro plantón tipo el Reformazo de López Obrador.

Y veamos ahora, qué sucederá con sindicatos que van por el mismo camino. Maestros, UNAM, Pemex, IMSS… ¿Tendrá Calderón mano firme también para avantarse otros trompos a la uña?

Páramo, nueva llamada, ¿le entras al cambio en beneficio de México?

Otros blogs que hablan del tema:

Print Friendly, PDF & Email

One Response to "Luz y Fuerza del Centro"

  1. OSO   31 octubre 2009 at 5:37 PM

    DEBIDO A QUE, NO TIENEN NINGUN COMENTARIO, YO SE LOS VOY A DAR:¿ AHORA RESULTA QUE USTEDES FUERON LOS RESPONSABLES DE QUE EL GOBIERNO DESAPARECIERA A LUZ Y FUERZA? QUE IMAGINACION LA DE USTEDES, PERO NO SE PREOCUPEN NADIE LES VA A HACER NADA Y NI SIQUIERA LOS VAN A PELAR, ¿paramo? QUIEN SABE, PERO ME DIO MUCHA RISA ESTE ANALISIS QUE DAN DE LYF QUE LO VI DE CASUALIDAD, PERO LA REALIDAD ES OTRA, LA REALIDAD ES QUE LOS QUE VAMOS A SUFRIR LAS CONSECUENCIAS SOMOS TODOS, Y AL TIEMPO LO DEJAMOS, Y NO MUCHO, PORQUE LO VAN A VER EN EL 2010,ESTO VA DE MAL EN PEOR Y ME DARA PENA VER MENTALIDADES COMO LA DE USTEDES, POR ESO MEXICO SIEMPRE SERA PAIS TERCER MUNDISTA GRACIAS A SU MENTALIDAD Y RECUERDEN QUE EL AÑO 2010 VA A ESTAR PEOR LA SITUACION ECONOMICA, AHHH! PERO ESO SI VAN A TENER CIRCO CON EL MUNDIAL Y EL BICENTENARIO Y EL PUEBLO CON LA PANZA VACIA, CLARO QUE LAS CONSECUENCIAS PARA EL 2012 LAS SAUFRIRA ESTE GOBIERNO, PORQUE LA GENTE NO OLVIDARA AL PRESIDENTE DEL EMPLEO, SALUDOS……

Leave a Reply

Your email address will not be published.