
Los personajes en esta historia:
- Yuriria Sierra, experimentada periodista y conductora del espacio de Imagen Informativa Última Emisión de Grupo Imagen, empresa del empresario Olegario Vázquez Raña
- Gerardo Fernández Noroña, diputado por el PT
- Javier Corral, diputado por el PAN
- Carlos Flores Rico, diputado por el PRI
- Oscar García, @robot2xl, Twittero
Los antecedentes:
Yuriria propone un debate uno a uno, frente a frente entre los diputados y la comunidad de Internet en Twitter, representados por Oscar García. Invita al estudio a los diputados y a @robot2xl le pide participar por teléfono. @robot2xl se presenta al debate en forma presencial en los estudios de Grupo Imagen, argumentando, acertadamente que un debate uno a uno con representación de los Twitteros, sólo puede llevarse a cabo frente a frente. Con toda razón.
El conflicto:
Todo periodista debe estar siempre en control de la situación durante una entrevista, debate o mesa redonda. Durante el desempeño de su labor informativa, debe velar por la veracidad en la información, presentarla en forma oportuna y ser imparcial. Estos son conceptos básicos del periodismo, y sin embargo, Yuriria cometió graves errores que sólo culminaron por generarle problemas de imagen a su jefe, Olegario Vázquez Raña y en sí, de credibilidad y de inmadurez a su emisión y conducción.
- Yuriria puso en riesgo su emisión al darle paso a @robot2xl a la cabina, si como ella misma lo dijo al aire, el espacio era insuficiente.
- Al darle el paso a su INVITADO, debió haberle dado la misma importancia en el panel que a los diputados, cosa que no hizo. Desde el momento de las presentaciones, dio la bienvenida y leyó las credenciales de los diputados, pero no de @robot2xl. De hecho, el twittero debió interrumpir e intervenir al ver que no se le estaba dando su lugar ni se le estaba presentando. De hecho, más bien parecía que Yuriria hubiera querido omitir que estaba el Twittero presente. Una falta de cortesía a su invitado, y por cierto, un fallido intento por un sesgo informativo que no debió haber existido.
- Entró en controversia con el Twittero en repetidas ocasiones, por el espacio, por una silla, por su omisión y finalmente, por un tema de aparente protección al dueño de la cadena, Don Olegario, y es que en su momento, tras varias omisiones interpeladas por Oscar García, éste comentó, por cierto, al parecer sin un sustento suficiente sobre un presunto adeudo de Olegario Vázquez Raña por más de mil millones de pesos al fisco. Y mecioné «al parecer sin un sustento suficiente», dado el hecho de que por un lado, la noticia había sido ya publicada por La Jornada en su edición del 3 de Noviembre de 2009, y por otro lado, que se le negó la posibilidad de presentar pruebas, aún cuando la periodista se las pidió. No obstante la petición de Yuriria, al ser cuestionada por García sobre el hecho de que ella estuviera protegiendo a Olegario, en vez de permitir la aportación de pruebas llamó a corte comercial.
- Durante el corte comercial Oscar García, @robot2xl fue expulsado de la cabina, para que al regreso de la transmisión, se llevara a cabo el debate entre diputados y Twitteros, sin la representación de los últimos. Lo que sucedió después en el programa es irrelevante, sin embargo, independientemente de que la expulsión de la cabina haya sido con violencia, como lo denuncia García, o no, Yuriria dejó en claro, uno, que retomó el control de su emisión y de su cabina – inadecuadamente -, y dos, que tiene un fuerte sesgo periodístico, que no es parcial, que antepone los intereses personales, como su trabajo al defender al jefe, a informar verazmente y proveer de un derecho de información al público y de réplica a quien lo requiera.
Yuriria, entonces, falta al respeto al público y censura la opinión de la gente, representada por un medio independiente informático frente a la opinión política de quien, como atinadamente lo dijo García, son nuestros iguales, y más importante, quienes deben representarnos.
Enlaces relacionados:
- Sitio de Twitter de @robot2xl
- Nota de La Jornada de Carlos Fernández-Vega
- Nota relacionada: blog.com.mx
- Nota relacionada: Radio La Nueva República
Audios del programa:
Pingback: Carlos A. Bazan
Vaya… hasta antes de escuchar este audio, pensaba que Yuriria era una nueva opcion en periodismo, de hecho me senti mal cuando termino su noticiero con el vende-muebles, del que no recuerdo su nombre, pero esperemos que sea novatez y no que este siguiendo linea desde ahora, lo que demostraria que los politicos y los medios, ven y viven un México distinto al que padecemos el resto de nosotros…
Muchas gracias por este aporte! Está muy bien hecho! Gracias dará más luz a los lectore no tuiteros!
Pingback: Tweets that mention Descifrando el mundo perfecto - Yuriria Sierra, su error y su censura -- Topsy.com
Pingback: Carlos A. Bazan
Pingback: Ana Soto
Pingback: Alfonso
Pingback: Elliott Arias Santoy
Pingback: cynthia tacho