Programas de lealtad

Hertz #1 Club Gold - Pizarrón automático
Hertz #1 Club Gold – Pizarrón automático

Hace algún tiempo viajé mucho por cuestiones de trabajo. Estados Unidos era el destino principal. En ese sentido, como viajero frecuente es común encontrar algunos trucos y tips que hacen un viaje más ameno, sencillo, descansado, y como un buen amigo me comentó, predecible.

 

Los diversos proveedores de servicios de aviación y hospitalidad suelen ser en especial cuidadosos cuando se trata de recurrencia y lealtad de usuarios. El ser usuario frecuente, comensal frecuente, viajero frecuente e incluso la antigüedad como cliente son elementos clave para el reconocimiento del consumidor.

Con tres alianzas aéreas y los cambios en la industria llegué a tener estatus elevado en 2 de 3. Con sólo esas dos cubría mis necesidades de viaje y llegué a preferir de entre todas, una sola para viajes hasta haber alcanzado su máximo nivel de distinción. Por añadidura, la segunda alianza a través de una de sus aerolíneas me hizo una igualación de nivel.

Tarjetas de lealtad
Tarjetas de lealtad

¿Qué significó esto? Bueno pues, usé los servicios de Star Alliance, allá cuando Mexicana todavía era miembro. Tuve mi Frecuenta Gold. Usé también los servicios de Sky Team y fui Club Premier Platino de Aeroméxico. Los beneficios eran muchos. Por sobre todo, lo sencillo de volar. Llegas al aeropuerto y vas a mostradores o salones de documentación específicos para usuarios consentidos, tus maletas llegan con un tag de prioritario y son las primeras en bajar del avión, casi siempre recibes upgrades a Business pagando tarifa en turista. Cruzas en algunos aeropuertos la línea de control de seguridad en filas para pasajeros VIP. También tienes acceso a las salas no sólo de la aerolínea, sino de la alianza. Esto significa esperar cómodo, con un café, un bocadillo, incluso en algunos aeropuertos comida completa, revistas periódicos, acceso a Internet, llamadas telefónicos, gimnasios, etc. La acumulación de puntos, kilómetros o millas es mayor cuando uno ostenta uno de estos niveles. Y al abordar el avión, tenemos abordaje prioritario. Digo, todos entramos al final al avión, pero al menos los que entramos primero no hacemos filas ni esperamos parados a que otros pasajeros acomoden sus pertenencias. Ya abordo, si tuvimos upgrade, el trato es mucho mejor que en turista.

 

Poco a poco los beneficios de Sky Team fueron mayores para mi por las rutas que operaba. Si bien mis destinos en Estados Unidos eran casi siempre con Mexicana o United, a Europa sólo Air France o Aeroméxico me llevaban a París. Al final de cuentas empecé a usar más los beneficios de Club Premier y poco a poco perdí los niveles de Frecuenta. Para cuando Mexicana migra los usuarios a MexicanaGo, yo ya era socio clásico y estaba en el fin de mis vuelos casi semanales.

Puedo decir que sí hace la diferencia el programa de lealtas de un proveedor sobre otro, sin embargo, aún con programa de lealtad, el proveedor debe dar el servicio que uno necesita. Por eso llegué a preferir Aeroméxico / Sky team sobre Mexicana / Star Alliance.

Dentro de los mismos programas de lealtad, soy socio, por ejemplo de Hertz #1 Club Gold. La enorme ventaja de este programa es que aparte de que ya saben a quién acumularle mis puntos o millas, cuando llego a la estación de renta, un pizarrón me indica en dónde está mi coche, y no tengo que perder tiempo en filas ni papeleo. También es muy atractivo el hecho de que ya tienen mis preferencias de coche, GPS, mis datos de tarjeta de crédito y licencia de conducir. Toda una belleza rentar con Hertz.

Hay muchos otros programas de lealtad, por ejemplo los de hoteles, los de bancos y tarjetas de crédito, de tiendas departamentales, de autoservicio y especializadas. Realmente es un hecho que mientras los programas de lealtad sí sirven para ahorrar dinero, el valor real de ellos está en la comodidad.

Usted, ¿qué programa de lealtad prefiere o qué alianza aeronáutica le provee más valor?

Print Friendly, PDF & Email

3 Responses to "Programas de lealtad"

  1. Pingback: Carlos A. Bazan

  2. Pingback: Carlos A. Bazan

  3. Pingback: Jorge Contreras N

Leave a Reply

Your email address will not be published.