
Varios blogs y medios de comunicación tradicionales han dado seguimiento al cambio de logotipo de Starbucks. Curioso que el hecho de que una marca actualice su imagen corporativa genere tal efecto mediático.
Lo que es cierto es el hecho de que hay una enorme importancia en esto. ¿Por qué?
Primero – La tendencia mundial en cuestión de logotipos se ha dirigido hacia la desaparición de la imagen y al mayor uso del texto en un claro juego de tipografías y elementos escondidos. Ejemplo, los logos de FedEx y de VAIO. Starbucks va rompiendo esta dinámica al eliminar los textos y dejar sólo la imagen de la sirena.
Segundo – Starbucks tiene presencia en más de 50 países. Es una marca global y bien posicionada. Puede hacer lo que quiera mientas mantenga ciertos elementos de familiaridad y elegancia y seguirá siendo reconocida mundialmente. Tal es el caso del circulo bicolor de Pepsi, la onda de Coca Cola o la M de McDonalds.
Tercero – Internet y medios sociales han sido testigos de cambios en marcas y han criticado y logrado generar cambios positivos en las acciones de los directores de mercadotecnia. No por nada los medios sociales son el mejor focus group disponible. Starbucks hoy sabe que su decisión fue atinada. A diferencia, por ejemplo del caso de GAP.
En fin, Starbucks rejuvenece su logo nuevamente, lo hace elegantemente, le quita un elemento que limitaba y lo hace mucho más versatil para poder usarlo en múltiples entornos y hacerlo jugar con nuevos elementos.
Decisión atinada, definitivamente.

Pingback: Carlos A. Bazan
Pingback: Carlos A. Bazan
Pingback: Paola Urías
Pingback: Jorge Contreras N
Pingback: David España
Pingback: Carolina Conde