Continuando una vez más con las conferencias en Campus Party México, hoy toca mencionar a un emprendedor y empresario; Carlos Bazán @caBazan la conferencia está dirigida al “Periodismo Digital exitoso en Medios Sociales” es importante mencionar que los Medios Sociales que hoy en día conocemos en la Web 2.0 como (Twitter, Facebook , Linkedin, Blog, etc) no fueron los que comenzaron con esta tendencia, su principal impulsor es GeoCities sin embargo esta Red social todos la recordarán como un Hosting Web en donde podías publicar sitios personales, sin embargo “GeoCities” se manejaba como un Sitio con intereses particulares es lo que hoy en día hace (Facebook y Twitter) que al ingresar a estas redes sociales los banners de publicidad son de acuerdo a los intereses de tus contactos en donde recomiendan la venta de productos de acuerdo al “Like” que le has dado.

Los puntos primordiales que hoy en día se conocen en la Web 2.0 es el lenguaje enfocado en XHTML, además también podemos encontrar el uso de sitios web dinámicos programados en Ruby, Flash, CSS sin embargo el punto clave de esta web es la información en redes sociales compartiendo así sitios y actividades de interés particular.
Conforme esta web a ido evolucionando se han visto nuevas tendencias de mercado y junto con ello la necesidad de evolucionar hacia la Web 3.0 esta web hace referencia hacia el periodismo digital se maneja como redes neuronales y una búsqueda semántica.
Por ello es importante entender, y saberse expresar en un blog; redactar contenidos de acuerdo al comportamiento de una sociedad y el personal, si el contenido es original lograremos que las personas lleguen a nosotros.
Un buen contenido de blog, debe llevar lo siguiente:
- Noticia, escribir lo que a mí me llama la atención
- Cubrir eventos, reportar eventos de interés
- Generar infografías
- Medios sociales, difusión a contenidos en redes sociales.
Palabras dirigidas a los oyentes de #CPMX3; La tendencia ha sido generar blogs personales o temáticos. Hoy existen millones de blogs en el mundo y pocos de ellos logran sobrevivir y ser exitosos, tanto en crecimiento de contenido y visitantes como en generar un ingreso que hace que represente un negocio, es así como concluyo esta pequeña conferencia.
Fuente: Blog.Suempresa.Com