La ejecución de Humberto Leal García, ¿dentro o fuera de marco legal?

Unidad de Huntsville Texas / Foto: Nick DiFonzo
Unidad de Huntsville Texas / Foto: Nick DiFonzo

Mayo 21, 1994 el regiomontano Humberto Leal García secuestra, viola y asesina a Adria Saucedo de 16 años. El jurado tardó escasos 45 minutos en la deliberación para dar su veredicto en torno a los hechos. Leal supuestamente durante su arrestro confesó los hechos, sin embargo, al parecer hubo algunas anomalías en el proceso que lograron extender hasta apenas ayer, 7 de julio la ejecución del criminal.

Una de las mayores fallas en la fiscalía estuvo en no permitir el apoyo consular a Leal como lo marca la COnvención de Vienna. El tema trajo una fuerte respuesta por parte de familiares, amigos y terceros interesados en el caso bajo un concepto de violación de derechos humanos.

Las autoridades de San Antonio, Texas y la Corte Estatal de Apelaciones criminales en Texas no tuvieron mayor problema en no incluir ley internacional en el proceso y en llevar a cabo la ejecución 17 años después de cometido el crimen.

¿Estuvo dentro o fuera de la ley la ejecución de Leal? La pregunta la reformulo: ¿Estuvo bien que ejecutaran a un violador plenamente incriminado aún cuando no se le dio el apoyo consular? La respuesta está no en pensar si tuvo o no el apoyo. La respuesta es que Leal fue un criminal, que no dudó en cometer varios delitos contra una sola víctima y que por ese motivo debió ser procesado de acuerdo a las leyes del lugar en que se dieron los hechos. Sí, Leal fue un criminal, se procesó y se cumplió con la sentencia. Un problema «administrativo» como la falta del apoyo consular no debe ser un elemento para revertir una sentencia o proceso. Sería el equivalente en México a decir que «se liberó al criminal confeso por una mala integración del expediente».

No discuto en esta nota la pena de muerte, o si estoy o no de acuerdo. No es tema en que quiera dar mi opinión y me reservo el derecho de hacerlo.

Print Friendly, PDF & Email

One Response to "La ejecución de Humberto Leal García, ¿dentro o fuera de marco legal?"

  1. Pingback: Carlos A. Bazan

Leave a Reply

Your email address will not be published.