Facebook reacciona ante Google+ con cambios a la privacidad

Privacidad en Facebook
Privacidad en Facebook

Cuando el rio suena, agua lleva. En los negocios es similar. Si el principal jugador en una industria o en un modelo de negocios reacciona ante la competencia es que el nuevo anda haciendo algo bien. La reacción no sólo significa un aumento en funcionalidad, sino también la búsqueda de mayor competitividad ante un escenario de riesgo – es decir, una validación inmediata del competidor como tal.

Facebook acaba de hacer lo propio ante el tercer jugador (por línea de tiempo) en redes sociales, Google+. Uno de los temas más controversiales en los términos y condiciones y las políticas de privacidad de Facebook siempre ha sido el manejo de la información de usuario y la falta de controles, que a final del día degenera en un riesgo y vulneración tanto de la información vertida en la red social como del individuo «propietario» de dicha información.

Hoy, Facebook hace más de 12 cambios en cuanto a cómo los usuarios controlan su información y con quién la comparten y con quién no. Los cambios están divididos en 2 categorías, primero, cómo el usuario comparte contenido, y segundo, cambios en la privacidad de los perfiles. Los cambios estarán siendo activados en los perfiles de los usuarios paulatinamente durante los próximos días. Los cambios harán de Facebook un lugar mucho más parecido a Google+ en el sentido de que el usuario eligirá con quiénes comparte cada pieza de información publicada – incluso a nivel usuario. También estará la capacidad de «autorizar» un tagging de fotos, evitando así el manejo no autorizado de imagenes relacionadas con personas. También el usuario podrá solicitar que se elimine una foto en la que está «taggeado» y hasta bloquear a quien publicó la foto.

Otros cambios incluyen la posibilidad de eliminar la información de geolicalización, por ejemplo por GPS o EXIF en imágenes. También, como usuario de Facebook podremos ver cómo se muestra nuestro perfil a algún usuario particular.

Facebook con esto refuerza los puntos débiles por los que se había caracterizado y espera recuperar la confianza perdida por parte de usuarios y algunos detractores.

Print Friendly, PDF & Email

3 Responses to "Facebook reacciona ante Google+ con cambios a la privacidad"

  1. Pingback: Carlos A. Bazan

  2. Pingback: Carlos A. Bazan

  3. Pingback: Carlos A. Bazan

Leave a Reply

Your email address will not be published.