
Hoy, el reto va más allá de escribir sobre un tema distinto. El cerebro humano es una maquinaria compleja, sus dos hemisferios son complemento perfecto uno del otro, el izquierdo ve la razón lógica, la verdad aritmética, el razonamiento y el pensamiento estructurado, incluso el habla es casi siempre gobernada desde aquí. Por otro lado, el hemisferio derecho controla aspectos más humanos – las sensaciones, la prosodia, las habilidades artísticas, musicales y la facultad de orientación.
La interconexión perfecta entre los hemisferios crea un hombre o una mujer utópicos, cuyo balance invalidaría siglos de estudio de la psique y anatomía del sistema nervioso. El desarrollo desbalanceado de los hemisferios, uno con respecto a otro genera individuos cuyo comportamiento se rige por las conexiones neuronales y el mapeo cerebral que resulta.
Hoy, el reto al que me refiero viene de la necesidad de escribir sobre temas más enfocados al arte que a las ciencias. Escribir sobre literatura, arte y música es algo que nunca he hecho y que es evidente me resultará difícil por tener el hemisferio derecho sensiblemente menos desarrollado que el derecho. Hoy, el mero hecho de pensar el cómo estructurar un artículo, investigación o columna sobre literatura me causa paroxismos e incertidumbre.
Bien pues, con este prólogo a mis futuros contenidos y notas periodísticos enfocados al arte, cuyo tono es desde luego científico, doy entrada a una nueva fase periodística en la que estaré trabajando en los próximos meses. Será seguramente un ejercicio de entrenamiento mental sobre un área cerebral que he dejado relegada ya por décadas.
Pronto veremos el resultado.
Pingback: Carlos A. Bazan
Pingback: Alternativo Networks
Pingback: Gabriel Avendaño G.
Pingback: Gabriel Avendaño G.