#Privacidad – La investigación del New York Times respecto a la NSA analizando las redes sociales de ciudadanos americanos no sorprende. Finalmente como dueños de nuestra información hemos sido el eslabón más débil de la cadena y nos hemos vulnerado voluntariamente.
Twitter, la empresa de microblogging anunció hoy a través de su cuenta oficial, precisamente en Twitter que ha hecho un trámite en camino a poder hacer su oferta pública inicial con lo que pronto podría cotizar en la bolsa de valores.
¿Sabías que cuando tomas una foto con tu smartphone en ella se guarda información llamada metadata y EXIF que incluye marca, modelo, número de serie del equipo con que se tomó, fecha y hora exacta, si usaste flash o no, el lente que usaste, si hay efectos, y si tiene zoom?
Un delito informático es aquel que se comete con ayuda de un equipo cibernético y tiene como particularidad el hecho de dejar rastros tanto en los equipos con los que se comete el ilícito como los de la víctima, y en muchas ocasiones, algunos servidores de terceros.
Conciencia (del latín conscientia ‘conocimiento compartido’, pero diferente de consciencia, ser conscientes de ello) – Hay mucho que se puede hacer para apoyar en la «concientización» de los niños en redes sociales y los riesgos que hay en ellas, y fuera de ellas en Internet en general. ¡Hay que crear conciencia y consciencia!