El tráfico en la red es creciente casi cada segundo que pasa. De un tiempo a esta parte, Internet se ha convertido en nuestro compañero de viaje habitual y son muy pocos, especialmente en los países desarrollados, los que no se adentran en el mundo virtual de manera habitual. Ya sea para trabajar, disfrutar de juegos como el poker online o buscar información, la red nos acompaña y ayuda.
El lanzamiento más esperado de Samsung este año, desde luego es el Galaxy S III, que si bien verá la luz en un evento global, aún no se sabe si llegará a México y cuándo. Aquí el video teaser de Samsung en el que claramente vemos cómo Samsung pretende mostrar un fuerte beneficio del equipo por el de la competencia en una sutil manera. 100 puntos a quien me diga a quién se refiere al final.
Cada día es más común ver empresas que ofrecen al usuario / cliente experiencias básicas de realidad aumentada. La realidad es que la tecnología ha avanzado tanto y las bases de datos son tan extensas que las posibilidades son ilimitadas. Más en otros países que en México, el uso de los servicios web y las aplicaciones móviles de información son tan avanzados y las redes neuronales y búsqueda semántica están tan bien implementados que el poder migrar hacia dispositivos como los lentes de Google es una posibilidad fuertemente factible a corto plazo.
Incansablemente lo he dicho por años. Las redes sociales – o a lo que le llamamos las redes sociales – son simples herramientas de comunicación y exponenciación de mensaje para personas afines o con un interés particular. Finalmente quienes hacemos una red social lo hacemos entre personas, no entre máquinas y sitios web.
Yahoo! demandó a Facebook con total alevosía y mala fe. Lo hace justo cuando Facebook está por lanzar su IPO. ¿Está Yahoo! buscando dinero fácil cuando su market cap va en picada o busca reflectores para recuperar un top of mind perdido? Bajo mi punto de vista son patadas de ahogado.