¿Sabías que cuando tomas una foto con tu smartphone en ella se guarda información llamada metadata y EXIF que incluye marca, modelo, número de serie del equipo con que se tomó, fecha y hora exacta, si usaste flash o no, el lente que usaste, si hay efectos, y si tiene zoom?
Un delito informático es aquel que se comete con ayuda de un equipo cibernético y tiene como particularidad el hecho de dejar rastros tanto en los equipos con los que se comete el ilícito como los de la víctima, y en muchas ocasiones, algunos servidores de terceros.
Conciencia (del latín conscientia ‘conocimiento compartido’, pero diferente de consciencia, ser conscientes de ello) – Hay mucho que se puede hacer para apoyar en la «concientización» de los niños en redes sociales y los riesgos que hay en ellas, y fuera de ellas en Internet en general. ¡Hay que crear conciencia y consciencia!
Hace apenas unos pocos meses, en un litigio en el que estoy involucrado activamente, el abogado de la contraparte cometió el error, la indiscreción de darme a entender que su representada me estaba investigando. Desde luego, no fue una sorpresa para mi, pues en todos los casos entre más sabes de tu contraparte y menos ellos de ti, es mejor. Cuando el caso es importante, desde luego amerita incluso la contratación y pago de investigadores privados.
Los medios sociales han mostrado ser fuertemente efectivos en comunicación. De hecho, con el surgimiento de la Web 3.0 se espera que las redes neuronales y las nuevas tecnologías de búsqueda semántica hagan que no haya necesidad de buscar la información, ya que por concepto, ésta nos circundará.