El anuncio que esta mañana hizo Andrés Conesa de adquirir 100 aviones nuevos de última generación – de ellos 90 son 737-8 MAX y 10 Dreamliners (787-9) – pone a la socia de Delta en una posición privilegiada no sólo en el mercado mexicano al enfrentar con una mejor flota a Volaris e Interjet, sino también en el mercado global, en donde la competencia opera con aviones viejos, cuya contaminación auditiva es mayor, al igual que su consumo de combustible.
Ir a los Juegos Olímpicos suele ser difícil y caro, sin embargo es una de las experiencias más gratificantes para cualquier deportista o incluso para aquellos que sólo son fanáticos de las diversas disciplinas o quien busca vivir nuevas y gratificantes experiencias.
El AICM de la Ciudad de México se encuentra cerrado tras un corto circuito en el cárcamo 6. Las treminales 1 y 2 se encuentran funcionando con luces de emergencia solamente. Hay poca iluminación y no hay aire acondicionado.
Que agridulce es felicitar cuando el felicitado está vivo, pero no sabemos aún si saldrá de su coma profundo de casi un año. Mexicana de Aviación está grave, demasiado. Llevaba años envenenándose hasta que no pudo más y sucumbió, entró en un letargo que en más de una ocasión por mentiras y especulaciones parecía podría dejar atrás y retomar la mínima fuerza para volver a vivir, aunque su rehabilitación hubiera sido lenta e incierta.
Debido a una investigación sobre el fideicomiso de NAFIN del que son parte los 9 aviones que están como garantía en los créditos de BANCOMEXT, el Juez 11 de lo Civil en el proceso de concurso mercantil de Mexicana de Aviación ordenó que no se dispusiera de dichos aviones.