Recién recibo el boletín de prensa de Ora.TV y recuerdo hace 15 años cuando se hablaba de la «Convergencia Digital», totalmente mal comprendida en esos ayeres. La convergencia sí se ha venido dando y ha ido de la mano de los avances en materia de telecomunicaciones y en lo particular del Internet. Hoy Slim y Larry King anuncian su cadena de televisión por Internet.
Hace apenas un par de meses abrió en San Diego el primer restaurante híbrido de la cadena de sandwiches en California. Septiembre 9, 2011 la fecha en que el experimento empezó y hoy 14 de noviembre llega el día en que los dueños de la franquicia del Sur de California anuncian que tras el enorme éxito abrirán una segunda unidad en Mission Hills en esta semana.
Ayer el Departamento de Comercio de los Estados Unidos dio a conocer un dato que seguramente se pierde entre las malas noticias. La cifra de solicitudes de ayuda por desempleo en el país cerró la semana pasada en su nivel más bajo en los últimos 7 meses.
No es ninguna ciencia ni tecnologías extra complicadas, pero la idea es buena y puede implementarse en gobiernos locales y nacionales sin mayor empacho. Lo único que me queda es tratar de entender, ¿por qué gobiernos como el de México no aplican este tipo de tecnologías para dar voz y opinión a mexicanos y permitirnos a través de la tecnología proponer y opinar sobre otras propuestas?