Creando conciencia en los niños sobre los riesgos en Internet

Creando conciencia en los niños sobre los riesgos en Internet

Conciencia (del latín conscientia ‘conocimiento compartido’, pero diferente de consciencia, ser conscientes de ello) – Hay mucho que se puede hacer para apoyar en la «concientización» de los niños en redes sociales y los riesgos que hay en ellas, y fuera de ellas en Internet en general. ¡Hay que crear conciencia y consciencia!

¿Cómo se redefinió la privacidad a partir de la web social?

¿Cómo se redefinió la privacidad a partir de la web social?

Randi es hermana de Mark. Ambos tienen infinidad de recuerdos como familia y muchos de ellos los han publicado en redes sociales, principalmente Facebook en forma de actualizaciones, comentarios… ah, y fotografías. Randi, a pesar de conocer a perfección los términos de servicio de Facebook y la forma en que se comparten y que puede perderse el control de cualquier contenido que compartes en redes sociales hoy se dio cuenta que no ha sido del todo responsable en el manejo de su perfil.

Sea Bottles – la primera «red social» ¿anónima?

Sea Bottles – la primera «red social» ¿anónima?

Por azares del destino, y con un poco de ayuda de una una de mis colaboradoras que descubrió el sitio, llegué a Sea Bottles, la que afirma ser la primera red social anónima. Y el concepto en sí, se refiere en efecto a un ejercicio anónimo, sin embargo bajo mi punto de vista podría romper el esquema que ha caracterizado a las actuales redes sociales y su factor de éxito.

Video: El monitoreo en medios sociales, tema frecuentemente olvidado

Video: El monitoreo en medios sociales, tema frecuentemente olvidado

Incansablemente lo he dicho por años. Las redes sociales – o a lo que le llamamos las redes sociales – son simples herramientas de comunicación y exponenciación de mensaje para personas afines o con un interés particular. Finalmente quienes hacemos una red social lo hacemos entre personas, no entre máquinas y sitios web.

1 2 3 8