Confidencialidad y seguridad de la Realidad Aumentada

Google Goggles
Google Goggles

Creo que es la primera vez que publico más de un artículo en mi Blog. Este se vuelve en sí, la segunda parte de mi primer post de hoy. Con éste ahora abro un par de subsecciones de este H Blog, Seguridad Informática y Visión del Futuro.

Google anunció Google Goggles, muy interesante aplicación. Por medio de la búsqueda a través de dispositivos móviles, Google nos podrá decir qué es lo que estamos viendo y darnos información relacionada. Esto ya lo había tocado en mi último post.

Lo más relevante a mi juicio, es el tema de confidencialidad y seguridad en la red. La realidad aumentada, enfocada en propiedades, vehículos y rostros (en un futuro) puede llevarnos a situaciones de incomodidad e invasión de privacidad, violando nuestro derecho de confidencialidad y nuestra seguridad.

Quizá sea un momento muy verde de la Realidad Aumentada, parece ser un tema de película de Ciencia Ficción, sin embargo, la Realidad Aumentada en cuestión policiaca, de espionaje, o de delincuencia puede estar a la vuelta de la esquina.

Imaginemos… Alguien en la calle ve a alguien que llama su atención. Con una foto, podría llegar a obtener, a través de realidad aumentada datos importantes que permitan revelar la identidad de esa persona y sus medios de comunicación. Al menos su Twitter o Facebook, y conectado a directorios buscapersonas, nombres, direcciones, teléfonos, etc. Cruzado con bases de datos, números de seguridad social, patrones de comportamiento, de consumo, estilos de vida, contactos, conocidos, etc. Lo mismo puede suceder con números de matrículas de vehículos, etc.

Y entre más información mía esté en Internet, más vulnerable soy.

Muy interesante tema de discusión. ¿Alguien le entra al comentario?

Notas relacionadas:

Print Friendly, PDF & Email

5 Responses to "Confidencialidad y seguridad de la Realidad Aumentada"

  1. Pingback: Carlos A. Bazan

  2. Pingback: Carlos A. Bazan

  3. gaboavenda   8 diciembre 2009 at 12:14 PM

    Creo que la realidad aumentada es un gran paso en cuestion de tecnologia y esta planteada en el lugar indicado(localización de lugares en este caso), será muy funcional y nos hara sentirnos como en volver al futuro 2 (recuerdan el tiburon?).

    Sin embargo lo preocupante es el tener tanta información disponible a la mano, aunque la mayoria de las personas no piensen en darle mal uso a esta información habra quien si lo haga y debemos estar concientes de esto, sin embargo en una sociedad siempre hemos estado expuestos a peligros y estos al igual que la vida, evolucionan.

    Creo que lo que se debe hacer como siempre se ha hecho es crear reglas normas o buenas conductas para poder llevar una vida digital productiva y sobre todo se debe crear conciencia, ya que mientras la gente no logre entender que la seguridad informatica es tan importante como su seguridad física(van de la mano) no disfrutarán y mucho menos entenderán a una sociedad globalinformatica.

  4. Pingback: Visión del futuro – Mixed Reality - Descifrando el mundo perfecto

  5. Pingback: BAZAN Blog » Es el fin de la privacidad como la conocemos

Leave a Reply

Your email address will not be published.