
Ahora bien, en el caso de servicios disponibles por Internet, suele ser también un tanto complejo, pero mucho más sencillo que acudir al mercado gris o incluso al contrabando.
En esta ocasión comentaré acerca de cómo un par de servicios disponibles únicamente en Estados Unidos y Canadá fuera de estas regiones. Netflix es un sitio en que se puede ver películas y programas de TV de un catálogo de miles de títulos en forma ilimitada por una cuota mensual ligeramente inferior a los 8 dólares. Google Music Beta permite sincronizar toda tu música (bueno, casi toda, hasta 20,000 canciones) entre todos tus dispositivos Android y Web (por ejemplo una PC o una Lap).
Lo primero es entender cuáles son los requisitos de Netflix y el o los equipos en que quiero ver mis películas. En ese sentido, comprendiendo que quiero verlas en un iPad, en mi lap y quizá en un par de Androids, la solución de establecer simplemente un proxy no sería suficiente. El usar un VPN por hardware sería la mejor opción. Quizá no las más barata, pero sí la más versátil. Pensando en Google Music, tampoco funciona bajo un simple Proxy, por lo que el VPN es indispensable.
Entonces lo primero fue averiguar qué tipo de servicios de VPN podrían funcionar en México y qué requisitos tienen. El servicio que me encontré y convenció fue el de StrongVPN. Este proveedor ofrece distintos tipos de enmascaramiento de dirección IP, entre los cuales varios se pueden usar a través de un AccessPoint configurado con el firmware DD-WRT.
Compré entonces un paquete de VPN y recibí las instrucciones y archivos de configuración en mi mail.
Busqué entre mis cachivaches viejos y encontré un router compatible con DD-WRT, un Linksys WRT54G. Instalé el firmware según las instrucciones de StrongVPN, agregué el script de VPN que ellos mismos me proporcionaron y acto seguido tenía yo ya mi VPN y Netflix me reconocía en la compu y me permitía dar de alta una cuenta.
El siguiente problema se presentó y era la necesidad de un medio de pago extranjero. En mi caso, tengo tarjeta de crédito y débito en bancos de Estados Unidos, sin embargo, esto no es lo común en México. Así que me di a la tarea de buscar opciones. En eBay encontré buscando como «Visa Gift Card» varias opciones de tarjeta prepagada que se puede adquirir y usar en tiendas on-line, servicios como Netflix, AppStore de Apple, etc.
Otro problema surgió, el de una dirección en Estados Unidos. Ésta es requerida para poder contratar el servicio, así que nuevamente me di a la tarea de buscar un lugar que diera este tipo de servicio – dirección de Estados Unidos para reenvío de correspondencia. Así es como di con International Parcel Services. Para lo que queremos es más que suficiente y no hay que pagar mensualidades ni inscripción.
Ahora sí, suscrito al servicio de Netflix y configurado el VPN ya es posible conectar cualquier dispositivo a través de la red WiFi, ¿o no? Pues intentémoslo con el iPad. Entramos a la página de Netflix sin mayor problema, pero al tratar de ver una película, surge un nuevo problema: Hay que instalar la app de Netflix desde el AppStore, sin embargo, al ser una cuenta de iTunes mexicana, pues no aparece la aplicación.
La respuesta otra vez sencilla… Bueno, no tanto. Habría que crear una cuenta de Apple con dirección en Estados Unidos. Y también con un medio de pago de Estados Unidos. La dirección ya la tenemos. Si tenemos también la tarjeta prepagada la podemos usar. Otra opción sería autenticar la cuenta con una tarjeta prepagada de iTunes que se puede comprar por el mismo eBay. Creada la cuenta gringa hacemos logoff de la mexicana en el iPad y hacemos log in en la nueva. Con esto ya estamos del otro lado. Ya podemos bajar la app de Netflix y ver películas incluso desde el iPad.
Google Music Beta tiene ya con esta configuración sólo una complicación: Requiere invitación. Fuera de eso, si tenemos el invite podremos activar la cuenta y empezar a usarla desde nuestro Android y desde la PC.
Aún tengo algunas invitaciones por si alguien quiere, sólo háganmelo saber vía Twitter en @caBazan y con todo gusto les mando una mientras haya existencias. 😉
Pingback: Carlos A. Bazan
Pingback: Roberto Colín R.
Pingback: Carlos A. Bazan
Interesante tus comentarios, ya tengo cuenta en netflix, tengo la aplicación para mi IPad, ahora solo falta la VPN. :-(. Creo que será al rato porque ya hace sueño.
Ojalá me puedas enviar una invitación para Google music.
Gracias anticipadas
Éxito con el VPN. Los chicos de StrongVPN que menciono en la nota me han funcionado muy bien. Ya te mandé el invite de Google Music.
Hola, gracias por la invitación, no la encuentro todavía espero revisarla en un rato más. Todavía no pruebo la VPN. Porque he estado entre Mty y DF. Por trabajo. Lo reviso
Gracias, ya la encontré. Saludos
Pingback: Carlos A. Bazan
hola la invitacion puede hacerse a mi cuenta de gmail tradicional, le podria cambiar la direccion por ejemplo, o me tengo q crear una de estados unidos nueva para poder usar el google music beta, si tienes alguna mandamela a mi correo, gracias por la info.
Hey me mandarias una invitacion para google musis y funciona tambien en el iphone?
Pingback: CeltaDesigns
me interesa checar bien lo de la VPN por ke ya tengo cuenta de Netflix mexico, cualkier duda te contactare nuevamente va. mientras si me mandas la invitacion para google music te lo agradeceria mucho. saludos.