
Los esfuerzos en medios sociales frecuentemente se malentienden. Cuando una «estrategia» está sólo enfocada en obtener más nodos (me refiero a los seguidores, amigos, fans, etc.) seguramente fracasará.
La razón es simple, y es que no hay indicadores de desempeño u objetivos establecidos. No hay forma alguna para medir el éxito o parámetros establecidos contra los que podamos contrastar nuestros resultados.
Ahora bien, la mejor forma de encarar una estrategia en medios sociales es método del Gap Analysis. Debemos entender nuestra situación actual (punto A) y después debemos también identificar y redactar nuestras metas y objetivos en un periodo particular de tiempo (punto B).
Entonces nuestra labor será sencilla. Debemos definir todas las acciones requeridas para llegar del punto de partida A al punto de destino B y generar un gráfico de Gantt con ellas. Este ejercicio claramente definirá los tiempos, herramientas y responsabilidades.
Una vez que tengamos nuestro Gap Analysis y gráfico de Gantt podremos definir claramente los KPIs y entregar resultados, no de acuerdo a lo que un cliente quiere pero a lo que en realidad necesita.
Pingback: Carlos A. Bazan
Pingback: Alternativo Networks
Pingback: UmbraRed
Pingback: Carlos A. Bazan
Pingback: Carlos A. Bazan
Pingback: Censydiam by Ipsos
Pingback: socialmediascan
Pingback: Alexander Peña
Pingback: Rocketing Media
Pingback: Adriana Cantoral
Pingback: Adriana Cantoral
Pingback: katherine Castanon