
Hace apenas un par de meses abrió en San Diego el primer restaurante híbrido de la cadena de sandwiches en California. Septiembre 9, 2011 la fecha en que el experimento empezó y hoy 14 de noviembre llega el día en que los dueños de la franquicia del Sur de California anuncian que tras el enorme éxito abrirán una segunda unidad en Mission Hills en esta semana.
¿Difícil de creer? Bien, pues no debería serlo. Seguramente el concepto fue estudiado por la cadena, que lanzó el programa piloto en Virginia hace un tiempo ya. La fuerte competencia de Subway con Quizno’s en un mercado ciertamente erosionandose frente a otras propuestas de comida rápida sólo podría seguir creciendo con la ayuda de un cambio de enfoque. Y precisamente ese fue el que dio el giro a los nuevos Subway Cafe.
Del otro lado de la moneda, Starbucks ha liderado el mercado de las cafeterías «upscale», y el hecho de poder agregar este éxito a los sandwiches de Subway sonaba a todas luces como la mezcla perfecta. Y bien, pues la lección sería para Subway que los nuevos Subway Cafe deberían contar con un menú extendido en que se incluyeran las mejorez mezclas de café de Seattle: expresso, latte, macciatos, frappes y demás, en una ambientación de cafetería de lujo de Manhattan, acceso a Internet inalámbrico y programación de DirecTV en las pantallas.
El resultado: Un enorme éxito que se irá replicando por todos los estados de la Unión Americana, seguramente incluído en otros páises en que la franquicia tiene presencia y posiblemente será copiado por otras marcas en la industria.
Y es que la adaptación al cambio es lo que siempre da miedo a los exitosos hombres de negocio, sobre todo los que se han visto obligados a cerrar por quiebra. En el sentido de los que sí deciden romper paradigmas, escuchar a la audiencia y entender lo que necesitan logran tener éxito, como en el caso de Subway Cafe.
¿Será que pronto tengamos Subway Cafe en México?
Pingback: Carlos A. Bazan
Pingback: Alternativo Networks
Pingback: GABOAVENDA