
Los medios sociales han mostrado ser fuertemente efectivos en comunicación. De hecho, con el surgimiento de la Web 3.0 se espera que las redes neuronales y las nuevas tecnologías de búsqueda semántica hagan que no haya necesidad de buscar la información, ya que por concepto, ésta nos circundará.
El Ciber Activismo en muchas ocasiones está encabezado y operado por personas con gran experiencia y conocimiento de no sólo las nuevas sino también las antiguas tecnologías, y esto hace que puedan aprovechar al máximo herramientas de antaño como lo es el IRC en conjunto con las redes sociales, tipo Facebook YouTube y Twitter para lograr organizarse, convocar, crecer, actuar y difundir sus mensajes.
Anonymous, el grupo ahora más conocido en Internet por labores de ciber activismo con presencia global hace uso de estas ventajas y aplicaciones / servicios. El acceso a ellos, en particular de los medios sociales les da esa enorme capacidad de convocatoria y difusión. Con el alcance que una red social da, con la potencia de amplificación de mensaje que la influencia de red de cada uno de sus miembros tiene, entonces hablamos que los antes conocidos como medios masivos de comunicación, la Televisión, el radio y la prensa impresa no sólo sean innecesarios sino que ahora por inercia son co-protagonistas de las historias de activismo global.
Videos, mensajes por Twitter, publicaciones en Facebook, en blogs y en microblogs hoy dan un escenario de exposición mucho mayor que con cualquier otro medio, esto más válido aún con mensajes y temas polémicos, candentes y que generan, desde luego – el morbo natural del humano.
Les dejo el video de Anonymous en donde invitan a #OpCarreterasSeguras en México. ¿Qué opinan?
Pingback: Carlos A. Bazan
Pingback: Carlos A. Bazan
Pingback: Carlos A. Bazan
Pingback: Alternativo Networks
Pingback: JuanManuelHermosillo
Pingback: crisgarme