El Business Model Canvas considera 9 aspectos clave y son los que indico a continuación:
- Segmentos de mercado. Se refiere a la gente en la organización para los que creas valor. Puede ser una audiencia de usuarios o de clientes.
- Propuesta de valor. Para cada segmento de mercado debes tener claro cuáles son los servicios y productos que les dan valor.
- Canales de distribución y comunicación. Aquí hablamos de los medios por los cuales llegamos a nuestras audiencias, cómo nos comunicamos con ellas y cómo les hacemos llegar nuestra propuesta de valor.
- Relaciones con clientes. Establece la forma en que nos relacionamos con el cliente y nuestra audiencia en cada uno de nuestros segmentos de mercado.
- Fuentes de ingreso. Este punto deja claro cómo y a través de qué mecanismos tu política de precios entrega valor.
- Recursos básicos. Aquí se especifica cuáles son los recursos necesarios tanto humanos como materiales e intelectuales para poder entregar nuestra propuesta de valor a los segmentos de mercado.
- Actividades básicas. Indica las actividades que deben llevarse a cabo para poder tener un buen desempeño en la empresa.
- Aliados estratégicos. En este punto entenderás quiénes te pueden apoyar a desempeñar tus actividades básicas con mayor eficacia en beneficio de tu propuesta de valor.
- Estructura de costos. Entendiendo la estructura de costos de tu empresa puedes planear bien tus finanzas y lograr la rentabilidad.
Con el Business Model Canvas se pretende que puedas mapear tu startup, negocio o empresa en una sola hoja. Este modelo es apto para emprendedores que inician con su primer negocio como para los empresarios más experimentados.
Aquí la imagen del mapa de aspectos del Business Model Canvas y cómo mapear tu empresa:

Pingback: Carlos A. Bazan
Pingback: Alternativo Networks