Declaraciones de Director de Human Rights Watch sobre México y Ayotzinapa

La desaparición de 43 estudiantes en México sigue dando de qué hablar.

México se ha convertido, como lo dice José Miguel Vivanco, Director de Human Rights Watch Américas, en un país en que  las desapariciones ya son tema político y en las cuales el Gobierno de Enrique Peña Nieto se encuentra involucrado. Lo que hoy se considera Crimen de Estado se demuestra cuando los secuestros políticos, las desapariciones forzadas son tema común, tan común que las cifras están en los miles y los consigados por estos delitos en cero.

Las cifras desde el gobierno de Felipe Calderón:

  • 90 mil muertos
  • 25 mil desaparecidos
  • Miles de torturados
  • Cero condenados por desapariciones
  • Fosas en Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Coahuila, etc.

México enardeció cuando la PGR habla sobre el presunto destino de los 43 cuerpos. México no le cree a su gobierno y autoridades. México es un país en que los delitos los confiesan los supuestos y auto implicados «criminales confesos», por fuerza de acuerdos, tortura y corrupción. México es un país en donde se fabrican historias para apaciguar a la población y seguir violentándola en cada oportunidad.

Las muertas de Juárez, la Guardería ABC, Crímenes contra los Periodistas, Ayotzinapa.

¿Quiénes siguen?

Aquí el video de la entrevista:

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Your email address will not be published.