Cuando el rio suena, agua lleva. En los negocios es similar. Si el principal jugador en una industria o en un modelo de negocios reacciona ante la competencia es que el nuevo anda haciendo algo bien. La reacción no sólo significa un aumento en funcionalidad, sino también la búsqueda de mayor competitividad ante un escenario de riesgo – es decir, una validación inmediata del competidor como tal.
Nació recientemente el «Nuevo Twitter» – Ya lo había comentado en este mismo blog. El nuevo Twitter se hizo el único Twitter al desaparecer la versión anterior. Recién, también lanzó la red social su servicio de compartición de fotos, y ahora sale al aire la galería de imágenes del usuario, que permite ver las últimas 100 fotos compartidas, independientemente de que hayan subido por Instagram, YFrog, TwittPic, etc.
Sí, el caso de Burger King en Brasil ya es algo viejo. Es del año pasado. Mercadológicamente fue un tremendo éxito, sin embargo y aún cuando tenemos expertos en medios sociales que inventan historias de éxito inexistentes en torno a esta campaña, sí es un hecho que tuvo un buen impacto, pero no una adecuada estrategia de medios sociales.
El caso Facebook es peculiar. Primero, es una empresa candente, en cuestión de prestigio y de universo de usuarios es única, líder en su ramo. Luego, es una historia que se ha llevado al cine, y aunque controversial el tema de la realidad de la trama, hoy por hoy todos tenemos clar quién puede ser Mark Zuckerberg.
Continuando una vez más con las conferencias en Campus Party México, hoy toca mencionar a un emprendedor y empresario; Carlos Bazán @caBazan la conferencia está dirigida al “Periodismo Digital exitoso en Medios Sociales” es importante mencionar que los Medios Sociales que hoy en día conocemos en la Web 2.0…