Los medios sociales han mostrado ser fuertemente efectivos en comunicación. De hecho, con el surgimiento de la Web 3.0 se espera que las redes neuronales y las nuevas tecnologías de búsqueda semántica hagan que no haya necesidad de buscar la información, ya que por concepto, ésta nos circundará.
Dashboard commun.it
Construir nuevas relaciones y amistades perfectamente enfocadas, descubrir nuevas oportunidades de negocio y prospectos y administrar tus nodos (así se le llama a tus seguidores y seguidos). Esto es lo que puedes hacer con Commun.it – Un servicio nuevo, aún en fase de prueba y accesible sólo por invitación.
Recién AMIPCI publicó el Estudio AMIPCI sobre Redes Sociales en México y Latinoamérica 2011. En él se muestran hábitos, universos y perfiles de los usuarios de medios sociales bajo un universo representativo.
Nació recientemente el «Nuevo Twitter» – Ya lo había comentado en este mismo blog. El nuevo Twitter se hizo el único Twitter al desaparecer la versión anterior. Recién, también lanzó la red social su servicio de compartición de fotos, y ahora sale al aire la galería de imágenes del usuario, que permite ver las últimas 100 fotos compartidas, independientemente de que hayan subido por Instagram, YFrog, TwittPic, etc.
Durante el último Campus Party en México, la tercera edición, tuve la oportunidad de compartir mesa redonda con Roberto «El Enigma» Barrios Paniagua como moderador, Roy Campos y Oscar Rojas, tres gigantes personalidades. Como una charla entre amigos se desarrolló la mesa redonda en que cada uno de nosotros vertimos nuestras opiniones al respecto de cómo las redes sociales influencian la economía.